
La Tienda Kitzin se engloba dentro de la apuesta de Caritas Gipuzkoa por el Comercio Justo para de esta forma contribuir a la búsqueda de relaciones económicas justas basadas en la transparencia y la equidad, asegurando los derechos de las personas productoras y trabajadoras en los pueblos de sur. Es parte de la acción de Caritas construir un mundo, también comercial más justo para que las personas que producen, distribuyen y comercialicen, puedan vivir dignamente de su trabajo.
En 1997 Caritas Gipuzkoa apuesta por el Comercio Justo como una forma de acercar la solidaridad hacia los campesinos, productores y artesanos del mundo a nuestra ciudadanía. Unidos a un movimiento que a nivel europeo reclama una apuesta por la solidaridad y la justicia, que pide que se desarrolle el comercio y no solo las ayudas a la cooperación, propone y promueve esta forma que las comunidades campesinas e indígenas puedan vivir de lo que producen y trabajen de forma real, efectiva y justa, abra en 1997 una tienda de Comercio Justo denominada Kitzin.
Kitzin significa “hermano menor” en lengua Tzotzil, hablada por comunidades indígenas de Los Altos de Chiapas México, donde Caritas Gipuzkoa inició su labor solidaria junto a la Fundación León XIII en beneficio de las comunidades indígenas de esta zona. Así, primero se creó la tienda Kitzin en México y posteriormente adoptamos ese nombre para iniciar nuestro compromiso con el Comercio Justo y la economía solidaria en Donostia.